Liderazgo
Sam Rees, CEO de Vistage
Sam Rees, CEO de Vistage

Sam Reese, CEO de Vistage

Este artículo escrito por el CEO de Vistage Sam Reese se publicó originalmente en el blog de Vistage. A lo largo de su carrera de 35 años como líder empresarial, Sam ha liderado entidades grandes y medianas, y ha asesorado a CEOs y ejecutivos clave de compañías por todo el mundo.

A partir de aquí se lo dejamos a Sam…

[su_divider]

La pandemia del COVID-19 presenta nuevos desafíos para los líderes, pero también ofrece nuevas oportunidades para aprender a dirigir sus empresas por caminos desconocidos. Conforme los empleados van aceptando la crisis actual y se ajustan a nuevos entornos, rutinas y protocolos, esperan transparencia, estabilidad y tomas de decisión conscientes por parte de sus líderes.

Después de formar y orientar a más de 100.000 CEOs tanto de empresas pequeñas como medianas durante 60 años, Vistage ha logrado identificar las 7 verdades fundamentales acerca del arte de liderar con éxito. Las siguientes leyes garantizan un método sólido de tomas de decisión para estos tiempos tan impredecibles; Guía gratuita que te ayudará a liderar tu empresa en tiempos difíciles.

Guia del CEO

1. Rechaza cualquier atajo en tu desarrollo

«Los grandes líderes saben que la excelencia en el liderazgo es un camino continuo lleno de retos, que requiere trabajo duro y prestar atención de manera determinada.» Sam Reese

Los grandes líderes saben que la excelencia en el liderazgo es un camino continuo lleno de retos, que requiere trabajo duro y prestar atención de manera determinada. Rechazan los atajos y se hacen responsables de su desarrollo, especialmente en tiempos de crisis. Son rigurosos y firmes, trabajan duro por perfeccionar sus conocimientos y mejoran continuamente. Reconocen que es importante mantener un ritmo organizado de comunicación y progreso laboral para mantener sus negocios activos y bien orientados durante una crisis. 

2. Encuentra espacio para trabajar sobre tu negocio

Los líderes de éxito encuentran tiempo de manera habitual para darse espacio con respecto a sus negocios y reflexionar, adquirir nuevos conocimientos y centrarse en estrategias. Tener esta disciplina les permite ganar la claridad que necesitan para superar los desafíos diarios y entender el entorno fuera de sus negocios. El estrés de liderar durante una pandemia requiere que el líder se tome una pausa para reagrupar.

3. Reta tus procesos de pensamiento con perspectivas frescas

Cuanto se trata de tomar decisiones importantes, los grandes líderes buscan perspectivas diversas por parte de colegas en los que confían. Tratan de combatir de manera activa el pensamiento insular y el sesgo de confirmación. Encuentran otros CEOs o líderes empresariales que se hayan enfrentado a situaciones similares en distintas industrias. Estos compañeros entienden los matices y desafíos del rol, pero proporcionan perspectivas frescas sin las trabas del conocimiento institucional. Ahora más que nunca, cuando un grupo diverso de líderes aprenden los unos de los otros, el efecto se amplifica. Los CEOs puedes compartir sus aprendizajes a tiempo real con respecto a cómo liderar una empresa durante una pandemia.

4. Alimenta tu curiosidad

«Los líderes empresariales de clase mundial poseen una gran curiosidad y poco ego.» Sam Reese

Los líderes empresariales de clase mundial poseen una gran curiosidad y poco ego. Son inquisitivos, agradecen las nuevas ideas que provengan de fuentes de confianza, y tienen ganas de explorar. Ven la vulnerabilidad como un valor, y son los primeros en admitir que no poseen todas las respuestas. Hacen preguntas para conseguir aportaciones y poner en tela de juicio sus presunciones, para lograr llegar a la mejor decisión para con sus negocios: no para demostrar que tienen razón. Estos tiempos tan difíciles ofrecen la oportunidad de ser abiertos y aplicar nuevas ideas.

5. Sé disciplinado a la hora de tomar decisiones

Los grandes líderes siguen un enfoque disciplinado para tomar decisiones. Usan procesos sistemáticos que toman en cuenta los instintos, toman decisiones basadas en la experiencia y en los datos, así como en la experiencia de compañeros, mentores y empleados. La clave es centrarse en lo que hay que hacer hoy, y no necesariamente en desarrollar estrategias a largo plazo que quizás cambien tras la crisis. El enfoque debe mantenerse sobre la misión, la visión, el objetivo y los valores, como si fuera la Estrella del Norte. Con estos valores como base, los líderes podrán tomar decisiones con velocidad, consistencia y precisión; incluso bajo la gran presión generada por una pandemia.

«Los grandes líderes siguen un enfoque disciplinado para tomar decisiones.» Sam Reese

6. Encuentra un guía en quien confíes

Los líderes de éxito ven a sus coaches o mentores como componentes críticos en cuanto a su excelencia como líderes. Valoran el hecho de tener un guía de confianza que rete sus presunciones, identifique sus puntos ciegos y los haga rendir cuentas. Los coaches y mentores más efectivos abordan al CEO como una persona completa, no solo como un/a líder con una oficina con buenas vistas. Aquellos líderes que tienen en cuenta un enfoque integral con respecto a su desarrollo incluyendo las críticas de compañeros de confianza, una orientación efectiva y los puntos de vista de expertos en el tema superan continuamente a sus competidores.

7. Encuentra un guía en quien confíes

Los grandes líderes ayudan a otros a pensar de manera crítica cuando se enfrentan a desafíos, y en el proceso afinan su propia habilidad para tomar decisiones. Los líderes también son capaces de reconocer que establecer relaciones tiene una gran importancia, sobretodo en tiempos de crisis. Ya sean estas relaciones con compañeros de trabajo, clientes, proveedores, socios o inversores, los CEOs y los encargados de tomar decisiones ayudan a los demás manteniéndose en comunicación constante de manera transparente. La accesibilidad es la cualidad número 1 que los empleados buscan en los líderes durante tiempos de crisis. Manteniéndote disponible te volverás profundamente consciente de los desafíos que han de abordarse y podrás transmitir la sensación de estabilidad y continuidad durante la crisis. Los líderes de elevada integridad dejan un legado. La manera en la que dirijas durante una crisis como ésta será una parte clave en tu legado, y un ejemplo para aquellos que sigan tus pasos.

El coronavirus ha traído trastornos y ha generado desafíos sin precedentes para los CEOs, pero también ha inspirado la innovación y ha marcado el camino para el éxito futuro de las compañías cuando la vida vuelva a la normalidad. El COVID-19 ha arrojado luz sobre los retos de liderar durante momentos de cambio y crisis. Usando estas 7 leyes y ofreciendo una comunicación clara, aquellos encargados de tomar decisiones podrán tomar medidas para sus empresas hoy y mañana.

Consigue la Guía

Si te ha gustado este post, también te gustará Por qué deberías estar en un Grupo de Mastermind y El Webinar de Conor Neill para la Escuela de Negocios IESE: Cómo Liderar en Tiempos de Incertidumbre.