En esta cápsula, Conor Neill (Presidente Vistage Spain) nos habla de la importancia del MENTORING, así como de tener el destino claro aunque los pasos no lo estén.
¿Cuál es la importancia del Mentoring?
Un mentor no te dirá qué debes hacer, tú debes tomar tus propias decisiones, sin embargo, este ayudará a tener mayor claridad sobre tus metas y objetivos, te brindará herramientas y te guiará en el proceso de lograrlas. Un mentor puede ser un empresario, un coach, un artista, un conferencista, entre otros, un modelo a seguir con experiencia, de preferencia dentro del área en la que deseas desenvolverte. Su importancia y beneficios son:
- Visión más amplia: El mentor tiene un panorama más amplio de la realidad, por lo cual, te guiará de la mejor manera.
- Establecer metas y localiza fortalezas: Tu mentor te ayudará a esclarecer tus metas y establecer objetivos medibles y alcanzables. Localizará tus fortalezas, potencialidades, capacidades y además, te motivará a aprovecharlas correctamente.
- Tiene mayor conocimiento: El mentor ha recorrido un largo camino que lo llevó a donde está, por lo que te ayudará a evitar cometer ciertos errores, ahorrar tiempo y dinero.
- Te pedirá avances: Su trabajo es ayudarte a avanzar en el logro de tus objetivos, por lo cual debes poner en práctica las herramientas que te ha brindado y enseñarle tus avances para obtener la retroalimentación
- Te ayudará a no rendirte: El mentor te apoyará y guiará, para que, incluso en las situaciones más difíciles, puedas seguir adelante y ser constante con tus metas.
Otro aspecto que debe estar presente en todo momento: la comunicación y el Feedback. El feedback positivo no es una palmadita en la espalda sino identificar acciones concretas que tiene mérito. El feedback constructivo sigue el mismo patrón: no es una patada sin más, sino que comenta los detalles y sienta las bases para discutir y mejorar.