Liderazgo
Comunicación persuasiva de Aristóteles para el siglo XXI

El 04/03 Sabadell Hub Empresa organizó la sesión ‘La comunicación persuasiva de Aristóteles para el siglo XXI’ con Conor Neill, experto en comunicación para líderes, presidente de Vistage España y profesor en IESE Business School – University of Navarra.

El el video a continuación puedes ver la sesión original.

La Comunicación Persuasiva (Webinar)

Ver esta sesión en Sabadell.tv aquí.

Preguntas & Respuestas sobre Comunicación Persuasiva

En el video a continuación Conor Neill responde a las preguntas que no teníamos tiempo para responder durante la sesión.

Libros citados durante la sesión:

Versiones en Castellano:

Resumen del Webinar

¿Alguna vez has sentido que, en medio de un discurso o presentación, la gente desconecta, se distrae o no presta atención? ¿Qué puedes hacer para evitar esto? Mejorar tu oratoria es el primer paso. En esta sesión, Conor Neill te ayudará a desarrollar tus habilidades comunicativas y te ofrecerá herramientas y técnicas de comunicación para convencer y crear vínculos de compromiso inquebrantables. Tras su experiencia enseñando a más de 30.000 profesionales tiene claro cómo ayudar a los líderes a hablar de manera efectiva, consiguiendo el impacto y la acción en su audiencia.

En esta sesión, Conor Neil te ayudará a desarrollar tus habilidades comunicativas y te ofrecerá herramientas y técnicas de comunicación para convencer y crear vínculos de compromiso inquebrantables. Estas son algunas de las ideas que se ofrecerán para empezar a perfeccionar tus habilidades comunicativas:

  • Asegúrate de que tienes algo concreto que decir: habla de experiencias propias. Anota en una libreta cuando alguien te frustra, así aprenderás a contar historias sobre tu propia vida.
  • Dilo bien: grábate con tu móvil hablando 3 minutos todos los días y revisa cómo lo haces para aprender a decirlo bien. La práctica es la única manera de mejorar en las formas.
  • Lee a la audiencia: ¿está fría? ¿O está totalmente enfocada en ti y en lo que les estás contando? Conecta tu discurso con ellos.
  • Sé intenso: demuestra que lo que estás explicando te importa y te apasiona. Si eres capaz de transmitir eso, todo lo demás vendrá solo y la gente querrá seguirte.

Conor Neill lleva 16 años enseñando comunicación para líderes en IESE Business School. Tras su experiencia enseñando a más de 30 000 profesionales tiene claro cómo ayudar a los líderes a hablar de manera efectiva, consiguiendo el impacto y la acción en su audiencia.

Preguntas Respondidas en este video

  1. Muchas gracias por la sesión, me gustaría saber si para practicar con el video selfie, se pueden usar chistes
  2. Miedo a hablar en público no tengo, pero si que soy inconstante. Dicen que cuando haces una cosa cada dia a lo largo de 20 días se convierte en hábito, pero cómo llegar a hacerlo las veces suficientes para que coja la costumbre, como tu, que ha convertido la repetición de práctica en una costumbre? hay alguna forma para empezar y no abandonar a los dos días?
  3. ¿Haces sesiones privadas en España?
  4. ¡Hola Connor! A parte de escribir cada día en un diario, ¿Qué herramientas o qué ejercicios recomiendas para trabajar en nuestro autoconocimiento? ¡Muchas gracias de antemano!
  5. Pregunta: No entendí En “Pathos”, aparte de las historias para emocionar, ¿cuál es el otro punto? gracias
    Cuando tenemos “envidia” de como escribe alguien, recomienda asociarse a un Copywriter o uno puede mejorar con algún habito?
    Buenas tardes,¿cómo podemos evaluar tanto al discente como al docente una vez hemos terminado la presentación sin necesidad de profundizar en ello?
  6. ¿Cómo actuar cuando tienes un auditorio hostil? ¿Cómo empiezas?
  7. ¿Como mueves a “lo que tu necesitas escuchar” sin reprimir tus propias necesidades y emociones?
  8. Sr. Conor, ¿todo esta filosofía que nos ha explicado, es asumible para una persona jubilada, con una empresa pequeña?
    entre todos los libros que pueden aportar conocimiento para el tema que nos ocupa, cuál destacaría? solo uno…
  9. En IESE los alumnos quieren escuchar y aprender pero en la empresa un problema muy común e es que los jefes no quieren comunicarse con los empleados. Alguna sugerencia para la comunicación con los jefes que no son lidere.
  10. ¿Qué importancia le das a ser consciente de nuestro cuerpo a la hora de comunicar?
  11. Que hago cuando me encuentro con alguien en mi audiencia que está mentalmente ausente o poco predispuesto a escuchar sobre lo que voy a hablar
  12. ¿Hasta qué punto la autenticidad es importante en una buena comunicación?
  13. ¿Cómo sé si estoy haciendo bien la práctica de 3 minutos, que estoy mejorando?
  14. Las técnicas que has comentado de Aristóteles también pueden ser utilizadas con fines negativos. Estoy pensando en todos los comunicadores que a lo largo de la historia han arrastrado a la gente hacia fines perversos, a base de conocer a la audiencia, persuasión, energía. Esto está muy en boga hoy, cuando todo el mundo tiene una ventana al mundo a través de internet. Se pueden propagar discursos como el negacionismo, ideas antivacunas etc.. ¿Como podemos, como oyentes, prevenir que nos seduzcan (o a nuestros hijos) este tipo de comunicadores ? Muchas gracias
  15. Cuando dices que hay que apuntar todos los días quién eres, a qué te refieres ? Quién eres o quién quieres ser. Gracias
  16. ¿La mentira se puede considerar como instrumento en la dialéctica y en la persuasión?
  17. ¿Cómo encaja en el mundo actual la polimatía?
  18. Las emociones en conferencias on line, se transmiten mas con la comunicación no verbal?
  19. Qué hacer cuando quieres dar una idea y te invaden pensamientos que no tienen nada que ver con lo que quieres expresar?
    qué libro de Aristóteles habéis mencionado? Gracias
  20. ¿Cuál es el autor del libro maestría? Gracias
  21. “Cómo hacer frente a preguntas impertinentes o “saboteadores“, en conferencias , discursos o reuniones con tus equipos trabajo?
  22. ¿Como se puede ser conciso ?
  23. Cuando se tienen muchas ideas pero te cuesta conectar esas ideas con los recursos . ¿ Como se pueden unir los recursos con las ideas ?
  24. Conor, soy Autor de Persistilina, un libro top20 de Amazon para entrenar la perseverancia! Me gustaría que pudieras leerlo a ver que te parece!
  25. Cómo no desviarse con historias y anécdotas a lo largo del discurso y no perder la estructura? – Gracias
  26. Me gustaría preguntar si tiene guardadas todos sus escritos de todos estos años.
  27. Sigue escribiendo a papel y boli o ya escribe con ordenador
  28. Por favor, podría repetir el nombre del libro sobre el Mastery
  29. Como se puede contratar a Connor para una charla de comunicación en mi organización??
  30. “Mi pregunta tiene que ver con el hecho de que nos estamos acostumbrando a la comunicación online, sentados, etc pero ¿que tips o diferencias en la preparación o estudio de las técnicas de comunicación para cuando tengamos que volver a hacer presentaciones en publico?
    Muchísimas gracias”
  31. La próxima semana seré ponente en una jornada sobre el liderazgo femenino, he preparado mis ideas principales pero me gustaría algún consejo para enfocar mi charla
  32. Mostrar tu vulnerabilidad es importante, ¿verdad?
  33. ¿Cómo sabes el ritmo del lanzamiento de ideas y consigues saber si se están asimilando los conceptos? Muchas veces siento que voy demasiado rápido y no sé en qué momento se han perdido.
  34. Profundamente agradecida de que nos hayáis dado la OPORTUNIDAD, DE CONOCER A ESTE GRANDÏSIMO COMUNICADOR. Desde hoy Conor, pasas a ser: uno de los Comunicadores importantes en mi vida. Gracias a todas las partes.
    un placer escuchar la charla, pero la pregunta es, ¿la edad y el propio conocimiento de uno mismo no son a la vez una limitación por exceso de conciencia?
  35. ¿Es necesario estar muy seguro de uno mismo para poder transmitir confianza?
  36. ¿Cuánto crees que es importante el sentido del humor para ser buen comunicador?