Nota del editor: Este artículo forma parte de una serie anual de tres partes sobre las tendencias que afectan a las pequeñas y medianas empresas. En la segunda parte, estudiamos las tendencias medioambientales para 2023.
El 16 de agosto de 2022, el Presidente Biden firmó la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés), reafirmando el compromiso con la política climática estadounidense, incluido el objetivo de reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030, por debajo de los niveles de 2005. Antes de la pandemia, muchas de las naciones más contaminantes luchaban por mantener el ritmo de los compromisos que habían adquirido en el Acuerdo de París.
Para ver el progreso de las emisiones por país o sector, consulte el Rastreador de Acción Climática.
El Acuerdo Bipartidista sobre Infraestructuras aprobado por el Congreso dedicó fondos a reforzar la resistencia ante fenómenos meteorológicos extremos, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ampliar la red eléctrica y mejorar la seguridad hídrica.
Estados Unidos también ha ratificado la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, un tratado de 1987 firmado por 130 naciones, entre ellas Rusia, China e India. El acuerdo obliga a los países a limitar el uso de hidrofluorocarburos (HFC), potentes gases de efecto invernadero utilizados a menudo en el comercio, incluida la refrigeración. Los fabricantes estadounidenses apoyaron el tratado.
Las empresas también están reevaluando su impacto en el medio ambiente.
Otras tendencias para 2023
Parte 1: Tendencias tecnológicas para 2023
Parte 3: Tendencias económicas para 2023
Las políticas ESG cobran protagonismo
La responsabilidad medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG) ha sido un punto central para las empresas públicas durante algún tiempo. Se está produciendo un cambio radical en las empresas privadas, donde los empresarios están adoptando una visión más holística del impacto que tienen en sus comunidades y en el mundo. Las empresas de capital riesgo están teniendo en cuenta las políticas ESG en su evaluación de los objetivos de adquisición. La pandemia también aumentó la concienciación de los empleados sobre las políticas ESG de sus empleadores para incluir los programas de bienestar de los empleados.
Algunas organizaciones deben cumplir los requisitos de las empresas públicas a las que prestan servicios. Para muchas de ellas, sus clientes públicos no disponen de directrices o normas claras que definan cómo debe ser el éxito, lo que lleva a los proveedores a asumir un papel de liderazgo en la definición de resultados tangibles en materia de ESG. Aunque controvertidas entre los grupos ecologistas, las empresas han ampliado sus compras de compensaciones de carbono.
En vista de ello, los miembros están reformulando sus funciones y responsabilidades. Algunos nombran a un responsable de ESG, mientras que otros han elevado la seguridad a “seguridad medioambiental” como función corporativa clave. Los empleadores están diseñando hojas de ruta ESG que prescriben diversas políticas corporativas, informes y protocolos de comunicación. Obtén más información sobre cómo crear una hoja de ruta ESG aquí.
Fenómenos meteorológicos a gran escala
La gravedad de los fenómenos meteorológicos está teniendo un impacto financiero material y representa un peligro claro y presente para las pequeñas y medianas empresas (pymes). Hasta el 11 de octubre de 2022, se habían producido 15.000 millones de dólares en daños debidos al tiempo/clima en EE.UU. (sin incluir el huracán Ian, que se espera que cueste más de 100.000 millones de dólares sólo en daños materiales). De 1980 a 2021, hubo una media anual de 7,7 eventos de miles de millones de dólares, y en los últimos cinco años, 17,8 eventos de media.
Fuente: Centros Nacionales de Información Medioambiental
Ante estos fenómenos meteorológicos extremos, las empresas prestan cada vez más atención a la planificación de la continuidad de la actividad, incluidas las redundancias tecnológicas y las respuestas a las amenazas a la red eléctrica.
Descarga una lista de planificación de contingencias para preparar mejor a tu organización ante fenómenos meteorológicos a gran escala.
La administración Biden ha presentado un plan decenal de lucha contra los incendios forestales con el objetivo de reducir los combustibles peligrosos en 50 millones de acres de bosques estadounidenses para 2030. El plan incluye la retirada mecánica y las quemas controladas, pero la Administración también ha sido criticada por la falta de control forestal causante de algunos incendios forestales recientes, entre ellos el de Caldor, en California.
Medidas que tu empresa puede adoptar para reducir el impacto ambiental
He aquí algunas estrategias que las empresas pueden emplear para reducir su impacto en el medio ambiente:
Aumentar el trabajo desde casa o híbrido
Según algunos estudios, trabajar desde casa cuatro días a la semana siempre que sea posible reduciría la cantidad de dióxido de nitrógeno -el principal contaminante generado por las emisiones del tráfico- en torno a un 10%. Se espera que el trabajo limitado en la oficina (híbrido) reduzca la contaminación atmosférica en un 8%.
Diseño biofílico
El diseño biofílico busca todas las formas posibles de incorporar plantas y luz natural a un edificio. Además de tener beneficios para la productividad y el bienestar, el diseño biofílico ayuda a limpiar de forma natural el aire circundante. Entre los primeros en adoptarlo se encuentra Amazon, que actualmente está construyendo una sede de 5.000 millones de dólares en Virginia con “más caminos, espacios verdes y diversidad de diseño”.
Menos grandes eventos presenciales
Un evento de 3 días y 1.000 personas genera 523 toneladas métricas de CO2. Organizaciones como ISLA trabajan con agencias y marcas para crear eventos sostenibles.
Informes transparentes
Las partes interesadas y los clientes exigen una rendición de cuentas específica sobre la huella de carbono y realizan auditorías de sus cadenas de suministro.
Dispositivos inteligentes
A medida que suben los precios de la energía, se multiplican los dispositivos inteligentes que fomentan el ahorro energético. Amazon, Apple y Google están desarrollando bombillas con Wi-Fi y otras aplicaciones domóticas que controlan la iluminación, la calefacción y la refrigeración. Durante la pandemia, muchas empresas actualizaron sus instalaciones e incorporaron la gestión energética a sus diseños, lo que permitió un mejor control y seguimiento del consumo de energía.
Diseño circular
El concepto de economía circular nació en los años 80 como contrapunto a la economía lineal. Los nuevos productos pueden incluir un ciclo de vida regenerativo que favorezca la sostenibilidad.
Arrendamientos verdes
Un arrendamiento ecológico es un arrendamiento inmobiliario comercial tradicional que incluye cláusulas de sostenibilidad en el contrato. Por ejemplo, un arrendamiento ecológico puede exigir que los inquilinos cumplan ciertas directrices operativas, como normas estrictas de gestión de residuos y reciclaje[GJ3].
Tratamiento de residuos industriales
Son necesarios importantes procesos de depuración para eliminar los contaminantes antes de que el agua tratada pueda reutilizarse o liberarse al medio ambiente.
Seguridad de las aguas
Cada año, más de mil millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a una cantidad y calidad aceptables de agua potable. El crecimiento demográfico, los cambios en el estilo de vida, el desarrollo inmobiliario y las prácticas agrícolas impulsarán el aumento de la demanda de agua en las próximas décadas. iv La urbanización ha creado megaciudades como Dhaka, Karachi y Lagos, que adolecen de un saneamiento y una gestión de residuos deficientes.
La agricultura consume el 70% del suministro mundial de agua, y los cultivadores estadounidenses trabajan activamente para reducir su uso. Entre las ideas estratégicas figuran la creación de conducciones de riego, los cultivos de cobertura y la gestión del laboreo.
Para más información, véase el Informe Mundial sobre el Futuro del Agua.
Los vehículos eléctricos se generalizan
Impulsada por los mandatos e incentivos gubernamentales en todo el mundo, se espera que la adopción de vehículos eléctricos se multiplique por 6 hasta 2030.
Fuente: EVAdoption
Existe una gran oportunidad para las aplicaciones comerciales de vehículos eléctricos y autónomos. Se espera que el mercado mundial de vehículos comerciales eléctricos crezca hasta las 353.000 unidades en 2022, y un 30% al año durante la próxima década. Las empresas con grandes flotas están lidiando con la complejidad de ampliar los depósitos especializados y las estaciones de flotas a medida que los precios del combustible siguen subiendo.
Además de la comercialización de autobuses, furgonetas, camionetas y tractores, se producirá una rápida adopción de vehículos comerciales de “última milla” en el almacenamiento, liderada por el anuncio de Amazon de adquirir 1.000.000 de vehículos comerciales eléctricos. Con la demanda en la India y otros países emergentes, se espera que el segmento de 150 millas sea el de mayor crecimiento a corto plazo.
Las empresas tendrán que seguir invirtiendo en ESG y teniendo en cuenta su impacto en el medio ambiente para seguir siendo competitivas.
Este artículo se publicó primero en Vistage US, puedes leer la versión original en inglés aquí.