Liderazgo
Siete propósitos de año nuevo para ayudarte a ser más feliz y más productivo en 2019

Aunque en algunos momentos no puedes cambiar tu situación,  sí puedes cambiar tu dirección… y un pequeño cambio de dirección provoca un gran cambio en el destino final. Márcate un objetivo y plantea propósitos para alcanzarlo

He estado trabajando en levantar Vistage en España durante los últimos tres años. La misión de Vistage desde 1957 es incrementar la efectividad y mejorar las vidas de los CEOs. Yo mismo he estado aplicando estas técnicas a mi propia vida.

He aprendido a ser cauteloso con las “lecciones de éxito”. Para poder darte un consejo práctico que te sirviera, tendría que conocerte completamente, tus esperanzas, tus sueños, lo que te hace sufrir y tus circunstancias concretas… Así que compartiré mi propia experiencia. Y ya sabrás que elegir de ello, que puedas aplicar a tu propia situación.

¿Feliz y productivo?

He hecho un largo camino largo desde la versión de mí mismo con 30 años. La versión de Conor de 30 años no creía que se podría ser a la vez feliz y productivo. Para mí, la felicidad llegaría cuando alcanzara el “éxito”. Y si estaba demasiado feliz durante el camino olvidaría el propio viaje y dejaría de trabajar. Tras trabajar con cientos de CEOs he aprendido que no se necesita sufrimiento para mantenerse en movimiento y liderar tanto una empresa como una vida productivas.

Los 7 propósitos para 2019

1. Toma consciencia de cada día

En 2008 tuve el privilegio de comer con Ken Blanchard, el autor de “The one minute manager”. Él acaba de tener una conversación con un grupo de emprendedores sobre tres cosas que los líderes deben hacer en épocas de retos. Durante la comida, le pregunté “29 días de cada mes me levanto y tengo la energía para liderar pero, un día al mes, me levanto vacío. ¿Dónde encuentras la energía en esos días?” Su respuesta fue “Empieza el día lentamente”.

He intentado varios métodos para “Empezar el día lentamente “en la última década. La más simple es escribir en mi cuaderno “Hoy es sobre…” y terminar la frase.

2. Reducción de emails

Hoy he salido de casa, me he ido a un café del barrio, he apagado el Wi-Fi y he escondido mi teléfono en la mochila. Así puedo concentrarme en escribir este artículo.

Un amigo lo llama “la hora sin batería”. 60 minutos sin notificaciones emergentes y trabajando altamente concentrado en algo que es importante para ti a largo plazo.

Es peligrosamente fácil estar ocupado con lo urgente y olvidar el ser productivo en lo que es realmente importante. Jim Rohn dice “todos tenemos la elección de dos tipos de sufrimiento: el de la disciplina o el del arrepentimiento”

3. Empieza una lista de “dejar de”

Contacté con mi amigo Rob Glazer, fundador y CEO de Acceleration Partners cuando me propusieron escribir este post. Le pregunté qué había marcado la gran diferencia para él en 2018. Su respuesta fue hacer una lista de “dejar de“.

Cuando eres joven tienes la libertad de continuar añadiendo ideas, sueños, tareas y aventuras a tu lista de cosas que hacer antes de morir. Cuando llegas a la mediana edad, es cuando te das cuenta de que el tiempo que te queda es finito. La aceptación de este hecho, lleva a la organización de todos estos planes, tareas y aventuras de vida para reducir la lista a solo lo más importante. No puedes hacerlo todo pero puedes hacer algo.

Cada tarde creo una tabla en mi cuaderno: amo/odio. Todas las cosas y personas que me han aportado en las últimas 24h van a la izquierda. Todas las personas y cosas que me han sacado energía se van a la derecha. Trabajo más duro en eliminar las cosas en la derecha que en añadir en la izquierda. Si estás volando un globo de aire caliente es mejor dejar ir el peso que te mantiene abajo que poner más aire dentro.

4. Crea tu red sirviendo a los demás

Recientemente, Michael Thomson me dijo “No hay ningún truco de productividad más efectivo que construir relaciones fuertes“.

Dan Sullivan (me encanta su podcast) dice que cuando se encuentra a alguien refleja que él es, como máximo, el número 21 en la lista de gente más importante para la persona que tiene delante. Si habla de sí mismo, cae en la lista. Solo puede moverse si aprende sobre la persona, sus esperanzas, sus sueños, sus retos y sobre dónde se siente atascado.

He estado practicando un nuevo enfoque para sobrellevar los nervios antes de un gran discurso y cuando doy clase. Me tomo un momento para mirar a cada persona entre la audiencia e imagino el completo viaje de su vida hasta llegar al punto en el que estamos en esta sala juntos. Una vez que me he puesto en su lugar, olvido mis nervios. Cuando salgo de mi propia cabeza y entro en las esperanzas, sueños y retos de los demás es cuando recuerdo por qué estoy hablándoles y enseñándoles.

Uno de mis mentores, Warren Rustam me dijo este año “si te sientes deprimido, ve a ayudar a alguien”. Este hábito viene más de la búsqueda de la felicidad que la de la productividad, pero en el largo plazo te lleva la productividad.

5. Haz más preguntas

En el último par de años he estado buscando las grandes preguntas. Verne Harnish, el fundador de Entrepreneurs Organization, me dijo hace años “Aumenta tu ratio de preguntas a respuestas”. Vistage me ha enseñado que si eres el más listo en la sala, necesitas ir a una sala diferente. Ser el más listo en la sala solo sirve para apoyar mi ego. Estar cerca de las mejores personas para la decisión que tengo que tomar es ser un líder efectivo.

¿Cuáles son tus mejores preguntas? Una de las más poderosas que he aprendido este año es “Cuéntame más…”.

6. Ten cajas de Sí, No, y “Demasiado complicado”

La definición de Warren Buffett’s de integridad es “di No a la mayor parte de las cosas”.

Si no reservas algo de tu energía, tu tiempo y tus recursos para lo que es importante para ti no puedes vivir íntegramente acorde a tus valores. Es difícil decir que no cuando la decisión es binaria entre sí o un no categórico. Warren sugiere la categoría “demasiado complicado”. Cuando llega una petición, no solo sopesa entre sí y no … a veces no es un sí rotundo y no es un no absoluto … es demasiado complicado.

Algunas otras categorías de gris son:

  • Hacer X progreso y después ven a verme
  • Consigue involucrar a X primero
  • Vuelve en X semanas cuando haya terminado mi actual prioridad
  •  Y siempre tienes la opción de decir un “No” directo

7. Ahorra (y haz que tus ahorros trabajen para ti)

En los últimos dos años me he dado cuenta de que soy demasiado optimista sobre el futuro como para ser disciplinado ahorrando. He reunido un grupo de amigos y hemos acordado juntarnos mensualmente y responsabilizarnos unos a los otros de tomarnos en serio nuestra situación financiera. Por primera vez en mi vida, este año no he comprado cosas que quería (el nuevo Dron, un viaje más largo a Nueva York) para ahorrar dinero e invertirlo.

Según Fidelity Investments, una buena norma es tener 10 veces tu salario en ahorros si quieres retirarte a la edad de 67. Fidelity también sugiere una línea de tiempo concreta para llegar al número mágico:

  • A los 30: ten el equivalente a tu salario ahorrado
  • A los 40: ten tres veces tu salario ahorrado
  • A los 50: ten seis veces tu salario ahorrado
  • A los 60: ten ocho veces tu salario ahorrado
  • A los 67: ten 10 veces tu salario ahorrado

2019 Propósito extra: Tómate la ciberseguridad en serio

Para terminar hay una resolución extra, es para ayudarte no solo a ser más feliz y más productivo sino también para estar más seguro en 2019.

Le pregunté a Joe Galvin, Vistage Chief Research Officer, en qué pensaba que los líderes de negocio deberían enfocarse en 2019, y su respuesta fue rotunda y tremendamente seria: ciber seguridad.

Muchos negocios han sido hackeados en 2018. Algunos perdieron datos, otros perdieron la habilidad de operar durante algunas horas o incluso días. Vistage tiene una Guía breve, sobre amenazas y soluciones para pequeñas y medianas empresas.

Ciber seguridad personal: A nivel personal hay dos cosas que hecho para tomar acción inmediata y aumentar mi propia seguridad online.

Este artículo se publicó primero en el blog de Forbes.