Vivimos en un período de incertidumbre, ansiedad y pérdida de control. Los economistas anticipan que este período estará seguido de una época nueva y sin precedentes, un período de ajuste económico que cambiará la dirección de muchas empresas y el destino económico de sus propietarios.
Para preservar el valor, los propietarios de empresas deben utilizar estrategias prudentes y rápidas que protegerán y mejorarán sus empresas. Para comprender la naturaleza y las implicaciones de este ajuste económico, existen pasos directos y procesables que como CEO o como propietario de un negocio, puedes tener en cuenta. Dichas acciones determinarán:
- ¿Qué empresas prosperarán y cuáles simplemente sobrevivirán?
- ¿Qué empresas que alguna vez fueron rentables no podrán superar sus desafíos económicos y desaparecerán?
- ¿Qué estrategias y tácticas pueden proteger y mejorar el valor de tu empresa?
El éxito o el fracaso dependerán de la voluntad y la capacidad del propietario de una empresa para adaptarse rápidamente a la nueva realidad: seguir como de costumbre no es un plan aceptable. El riesgo es oportunidad: las empresas que tomen las medidas necesarias no solo sobrevivirán sino que también prosperarán. Los ganadores obtendrán nuevos mercados y una mayor participación de mercado a medida que las empresas más débiles fracasen o sean adquiridas.
¿Cuáles son los pasos tangibles y procesables que los dueños de empresa pueden tomar para preservar y mejorar el valor a largo plazo de sus negocios?
Gestión de la liquidez
El efectivo es el elemento vital necesario para soportar el ajuste de cuentas económico. Muchas empresas exitosas han tropezado al no tener suficiente efectivo para sobrevivir a las necesidades de flujo de efectivo a corto plazo.
Identifica su negocio principal. Concéntrate en los segmentos que generan un flujo de caja positivo y recursos directos para fortalecer esta parte del negocio, al tiempo que preservan activos valiosos para el futuro. Implementa iniciativas de reducción de costes y minimiza los gastos variables no esenciales.
Administra los costes enérgicamente durante esta época de crisis. Las reducciones de equipo, si son necesarias, deben hacerse con la mayor rapidez y profundidad posible; esto preserva el efectivo y reduce la ansiedad del equipo con respecto a nuevos recortes.
Se debe acceder a los programas gubernamentales para cubrir la nómina en la medida necesaria para retener a los empleados en el futuro. Desinvertir operaciones no esenciales y vender activos no esenciales para generar efectivo. Las inversiones directas deben ser coherentes con el enfoque estratégico de la empresa. En la medida de lo posible, utiliza líneas de crédito para aumentar las reservas de efectivo.
Previsión financiera
Las empresas deben poner a prueba las finanzas para todos los posibles escenarios a la baja. El modelado de escenarios debe reflejar la demanda del cliente, los recursos de la fuerza laboral y la disponibilidad de suministro. Crea un modelo de flujo de caja. Aunque es difícil lograr una precisión confiable, es una necesidad absoluta durante el ajuste de cuentas económico. Este tipo de pronóstico también te permitirá negociar mejor y recibir condiciones más favorables de los bancos y otras fuentes de financiamiento.
Planificación de la Continuidad del Negocio
Identifica a los empleados clave que tienen la capacidad de hacer avanzar tu negocio. Aquellos que te ayudaron a tener éxito en el pasado pueden o no tener la visión para trazar su futuro. Solicita información y aceptación de los miembros del equipo. Anticípate y planifica las interrupciones operativas durante al menos los próximos seis a nueve meses. Evalúa tu cadena de operaciones comerciales, centrándote en la cadena de suministro, la recaudación de efectivo y las salidas de efectivo. Identifica asesores clave en los que puedas confiar para ayudarte a tomar las decisiones correctas durante este momento difícil.
Liderazgo
La crisis exige liderazgo. Los líderes deben estar dispuestos a adaptarse y pensar de manera creativa para proteger el negocio en el corto plazo y posicionarlo para el éxito en el largo plazo. Los líderes deben proyectar confianza, proporcionar visión, establecer equipos, fomentar la colaboración, brindar transparencia y mostrar empatía. Por encima de todo, los líderes deben tomar una acción temprana y decisiva para implementar el cambio.
Comunicación
La comunicación regular, transparente y visionaria es vital. Si controlas el mensaje, puede facilitar la adopción de la nueva estrategia. Interactuar con todos los grupos, incluidos clientes, prestamistas, accionistas y empleados. Para salir con éxito del ajuste económico, necesitas el apoyo de todos estos electores.
Relaciones y bienestar de los empleados
Muévete con decisión para determinar el equipo clave. Toma todas las medidas posibles para proteger y motivar a los empleados críticos. Utiliza recursos externos, realiza reuniones regulares (virtuales), solicita comentarios de los empleados, mantén contacto personal y proporciona una comunicación constante y transparente que actualice a los empleados y transmita la visión de la empresa.
Estudia la relación con el cliente y el proveedor
Revalúa las relaciones con los clientes y los proveedores para centrarte en el negocio principal y proteger el flujo de caja. Renegocia contratos para reflejar la nueva realidad y estrategia de la empresa. Muchos proveedores mostrarán flexibilidad adicional en un momento como este. Los propietarios no quieren edificios vacíos, los proveedores quieren mantener ocupadas sus plantas. No temas pedir concesiones como parte de tu relación a largo plazo. Monitoriza la salud financiera de clientes y proveedores.
Optimizar la estructura de capital
En el ajuste de cuentas económico, las necesidades de efectivo de tu empresa cambiarán. La deuda debe reestructurarse para alinearse con su nueva estrategia, las limitaciones de efectivo y el riesgo a la baja. Los dueños de empresas pueden necesitar ajustar su posición de capital para lograr estos objetivos. Maneja cuidadosamente las relaciones con los prestamistas y las negociaciones en los acuerdos de préstamos. Evalúa con precaución si deseas aumentar el riesgo personal, como las garantías personales. Comunícate con tus bancos y fuentes de financiación. A nadie le gustan las sorpresas. Presenta tus solicitudes como parte de un plan que esté bien pensado y que respalda tus necesidades.
Recursos externos
Aprovecha los recursos externos. Estos incluyen planes de estímulo del gobierno, préstamos, y aplazamientos de impuestos. Estas medidas son soluciones a corto plazo que pueden ayudar a proporcionar un amortiguador al implementar la nueva estrategia de la empresa. Depender demasiado de los recursos externos puede enmascarar problemas que serán perjudiciales a largo plazo. Una combinación de recursos externos junto con cambios operativos internos posiciona a las empresas para el éxito a largo plazo.
El peligro es oportunidad
La acción temprana y decisiva se verá recompensada a corto y medio plazo y conservará el valor a largo plazo. Considera nuevas estrategias de proveedores y clientes, alianzas con socios verticales y horizontales y adquisición de competidores más débiles. Los supervivientes del ajuste de cuentas económico tendrán la oportunidad de hacerse con participación de mercado y reimaginar sus estrategias comerciales.
Sabemos que muchos propietarios de empresas están tratando de comprender si el último mes representa una pérdida de valor que requirió muchos años de esfuerzo y sacrificio conseguir. No desesperes, pero no te demores: toma las medidas necesarias para adaptarte y podrás emerger del ajuste económico como un superviviente y en una buena posición para aprovechar las oportunidades que ciertamente estarán disponibles.
Esta entrada se publicó primero en Vístage US, puedes leer la versión original en inglés aquí.