Liderazgo
El mayor error de un CEO es descuidar su salud

 

Dan Miller, ponente de Vistage y experto en nutrición y rendimiento físico de renombre internacional, ha asesorado a cientos de CEOs sobre cómo vivir una vida más larga, mejor y más feliz. A lo largo de todo ese entrenamiento, notó una tendencia preocupante: la mayoría de los CEOs se olvidan de cuidar su salud. “Sacrifican su salud por el bien de su negocio”, dice Miller, “y por el bien de aquellos que confían en ellos como inspiración, como CEO y como líder. Desafortunadamente, esto está causando grandes problemas porque cuando descuidas tu salud, tu rendimiento también sufre “.

Miller señala que el cerebro y el cuerpo están íntimamente conectados en más formas de las que podemos imaginar. Si su cuerpo no está sano, su cerebro no puede funcionar de la manera que debería. E inevitablemente, tu negocio y las personas a tu cargo, se verán perjudicadas. “Sacrificar tu salud por el bien de su negocio nunca es una buena idea”, enfatiza.

El antídoto de Miller para esta falta de ejercicio entre los Directivos comienza con un cambio de perspectiva: piensa en ti mismo más como un animal que como un humano. “En este momento estamos aislados, estamos solos, estamos comiendo alimentos sintéticos y estamos encerrados en espacios cerados todo el día”, explica. “Necesito recordarte que no va a ser algo bueno para ti como animal humano, y que puede estar conduciendo a algunas de las enfermedades de la sociedad moderna”.

Miller sugiere cambiar algunos hábitos básicos, como comer alimentos naturales (como lo haría un animal), hacer más ejercicio, beber agua como su bebida principal y dormir cuando está oscuro afuera. “Empieza a actuar más como un animal que como un humano, y observa lo que sucede con tu desempeño en menos de 30 días”.

El ejercicio inconsistente y una mala alimentación a menudo se ven agravados por el estrés, que puede provocar hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Se requiere un esfuerzo comprometido para que los CEOs cambien su estilo de vida y sean consistentes de la relevancia de llevar una vida más saludable.

“Tú mismo, como CEO, debes comenzar a asignarte prioridades, solo por cuatro horas a la semana”, dice Miller, “para que puedas estar más saludable, vivir más tiempo, ser más productivo y estar allí para aquellos que confían en ti como un líder. Eres el ejemplo, tus equipos, tu familia, y aquellos a tu alrededor lo siguen, todo mejora a partir de ahí ”. Cuando los CEOs cambian a una perspectiva de“ animal humano ”, su productividad aumenta, los costes de atención médica se reducen y la calidad de vida familiar mejora.