Ser CEO es emocionante y llama la atención de todo el mundo, inspira nociones de libertad, aventura y pasión genuina. Si esta es tu primera vez en el puesto, ¿qué se espera que hagas? No tienes una descripción del puesto en detalle, especialmente si te haces cargo de una empresa familiar.
Para tener éxito, los Directores Generales necesitan saber qué quieren conseguir. Uno de los pensadores más famosos sobre administración de negocios en los últimos 100 años, Stephen Covey, escribió el libro “Seven Habits of Highly Effective People”. Covey establece explícitamente que uno debe arrancar con el fin en mente. Conocer el objetivo final permitirá determinar la mejor manera de llegar allí.
Párate y piensa
¿Cuál es el final que tienes en mente? ¿Cuál es tu estrategia de salida? ¿Quieres vender tu empresa en 10 años? ¿Esperas que tus hijos se hagan cargo de ella? ¿Es un negocio tipo estilo de vida para proporcionarte ingresos y autonomía? El rol principal del CEO es asegurarse de que la organización cumpla con su razón de ser.
En décadas de experiencia con cientos de empresas de todos los tamaños, una y otra vez, un problema común es que las personas aterrizan en negocios sin tener la visión o la mentalidad de un CEO. Están atrapados en sus cabezas y entre la maleza del día a día.
La verdadera autonomía proviene de saber qué necesita la empresa, cuándo lo necesita, y de traer a las mejores personas. La clave del crecimiento para todas las empresas es delegar y crear un equipo ejecutivo donde solo los mejores y más brillantes profesionales ejecuten sus respectivas tareas.
Esta responsabilidad se convierte en una carga cuando se maneja mal, pero puede ser liberadora cuando se maneja bien. La única alternativa es desarrollar la mentalidad y la visión de un CEO.
Como CEO primerizo, hay mucho que aprender. Una forma accesible y efectiva de comenzar es revisar los siete roles principales de un CEO y autoevaluarse. La idea no es simplemente identificar áreas de mejora, sino comprometerse con la transformación de esas áreas y conectarse con las personas que pueden apoyar un cambio duradero.
Los siete roles son los siguientes:
1. Arquitecto
Como arquitecto, el CEO conoce el QUÉ del negocio. Esto incluye la comprensión del modelo de negocio, el diseño organizacional y la estrategia. El CEO es responsable de garantizar que la organización sea saludable, tanto financiera como culturalmente.
Determinan la dirección, la visión y el propósito. Crean la mejor estructura organizacional y estrategia para lograrlo. Pueden obtener información, pero la responsabilidad es de ellos. El director general es el director de orquesta de la orquesta, determinando la audiencia, la música y la dirección.
2. Predicador
Los Directores ejecutivos que sobresalen como predicadores pueden inspirar y motivar con una misión, un propósito y una visión claros. Son la mejor voz del POR QUÉ detrás del negocio.
3. Ingeniero
Es imposible saber cómo te va sin saber lo que mides. Los sistemas y procesos, las reglas y la cultura de una empresa deben diseñarse, y es con las habilidades de un ingeniero que un CEO determina el CÓMO de una empresa.
4. Coach
Este es el conjunto de habilidades más adecuado para determinar QUIÉN estará en tu equipo y cómo mantenerlos allí. Cuanta más gente tiene una empresa, más potencial de problemas, por lo que no hay nada más importante que sus recursos humanos. El CEO tiene la responsabilidad principal de asegurarse de que las personas adecuadas estén en el autobús, en el asiento correcto y en la dirección correcta.
5. Inversor
Todos los directores ejecutivos deben saber DE DÓNDE provendrá su capital y comprender conceptos como la valoración y el retorno de las inversiones.
6. Embajador
Un buen CEO interactúa con todas las partes interesadas pertinentes: inversores, proveedores, clientes y empleados. Ser responsable de la visión y la misión de la empresa aún requiere interactuar uno a uno y participar en actividades esenciales.
Esto requiere que el CEO sea el portavoz más articulado del negocio, comunicando la misión, la visión y los valores dentro y fuera de la organización. Una de las prácticas esenciales del líder es gestionar la interpretación de los hechos, es decir, gestionar el significado de las cosas.
Como seres humanos, siempre buscamos comprender, es parte de nuestra naturaleza. Vemos el cambio como una amenaza la mayor parte del tiempo. Cuando estamos amenazados, no nos sentimos seguros y no operamos a nuestro más alto nivel.
7. Estudiante
Un CEO puede fallar en muchos roles, pero no como estudiante. Mientras se aborde lo desconocido con la apertura y la curiosidad de la mente de un principiante, todo es posible. El CEO debe ser el modelo a seguir para el aprendizaje, el crecimiento y el cambio. Todo el mundo está pendiente de lo que haces. Aprendizaje=crecimiento y crecimiento=vida. La organización crecerá al ritmo del líder.
¿Cómo te calificarías a ti mismo en cada rol, siendo uno el despistado y el 10 el ganador del premio de oro? Cualesquiera que sean tus fortalezas o fallas, es posible compensar las debilidades, aprender y convertirte en un CEO genuinamente sobresaliente.
Este artículo se publicó primero en Vistage US, puedes leer la versión original en inglés aquí.