Liderazgo
Preguntas para liderar e inspirar

El famoso entrenador de fútbol de Notre Dame, Ara Parseghian, dijo: «Un buen entrenador hará que sus jugadores vean lo que pueden llegar a ser, no lo que son». En otras palabras, los líderes más eficaces ven potencial en las personas que les rodean, y lo alimentan.

Una forma excelente de liderar e inspirar a los demás es formular preguntas sencillas y directas. Una mayor claridad ayuda a las personas a dirigir su energía de forma que sean más eficaces, estén más motivadas y satisfechas.

Las preguntas que figuran a continuación pueden ser especialmente útiles en este proceso.

Pero hay un ingrediente crucial en estos consejos. Tú eres, ante todo, un modelo a seguir. Así que, antes de hacer estas preguntas a los demás, empieza por ti mismo.

Las Preguntas

Aquí tienes 5 preguntas diseñadas para ayudarte a cultivar tu potencial y, al mismo tiempo, sacar lo mejor de las personas que te rodean.

Preguntas 1 y 2: ¿Quién eres? ¿Quién quieres ser?

Las respuestas claras a estas preguntas proporcionan una base y una trayectoria para tu vida. Con esta claridad, sabrás qué delegar y dónde asignar tu tiempo y energía finitos. Si no puedes responder a esto con claridad, puedes sentirte estancado o desmotivado, y eres susceptible de seguir la agenda de otra persona.

Pregunta 3: ¿Cómo puedes mejorar el mundo?

Elabora una respuesta concisa y ponte manos a la obra para darle vida. Y si tienes hijos, hazles también esta pregunta. El secreto: creer que puedes mejorar el mundo.

Mi amigo Dan Berlin se quedó ciego a los 30 años por una enfermedad ocular degenerativa. Al perder la vista, perdió su independencia y la capacidad de ver las caras de sus hijos. Pero en lugar de caer en la desesperación, cambió profundamente su forma de pensar, centrándose en su capacidad más que en su discapacidad.

Con la ayuda de un guía, Dan se convirtió en maratoniano, y luego empezó a enfrentarse a retos físicos aún mayores. Organizó el primer equipo de ciclistas ciegos que completó la carrera de 3.100 millas Race Across America, que se ha convertido en el tema de un próximo largometraje documental titulado «Surpassing Sight».

A partir de una serie de retos de resistencia por todo el mundo, Dan fundó la organización sin ánimo de lucro Team See Possibilities, que ofrece becas y tutoría a estudiantes universitarios con discapacidad visual. Desafía a estos estudiantes a fijarse metas ambiciosas a pesar de sus discapacidades.

Dan Berlin convirtió su tragedia en un impacto profundamente positivo en este mundo. ¿Qué puedes hacer tú?

Pregunta 4: ¿Cómo puede tu trabajo proporcionarte tanto dinero como vitalidad?

Mucha gente cree que pagar las facturas y vivir la vida al máximo son incompatibles. Para muchos, eso es cierto. Pero no tiene por qué serlo. La clave está en identificar tus chispas de vitalidad, y luego hacer el duro trabajo de construir una profesión en torno a esas chispas.

Empieza por hacer una lista de las cosas que te emocionan y te intimidan. Si algo te emociona, genera energía positiva. Y si algo te intimida, puede empujarte a aprender y crecer.

Esta combinación es el secreto de la vitalidad. Busca o crea una profesión que esté estrechamente alineada con tus fuentes de vitalidad. Cuanta más vitalidad tengas, más atraerás a otros para que se unan a ti y te ayuden.

¿Quieres un reto? Intenta estructurar tu día de modo que dediques el 90% de tu energía a cosas que se te dan bien, que encuentras significativas y que disfrutas haciendo.

Pregunta 5. ¿Cuál es la historia que quieres contar con tu vida?

Los seres humanos crecemos con mitos, fábulas y homilías. Nuestras vidas están llenas de relatos que contamos, algunos más cercanos a los hechos objetivos que otros.

A veces nuestras historias chocan contra las duras verdades del «mundo real», y nos vemos obligados a reescribirlas. Cuando respondas a esta pregunta, recuerda que tú eres el autor. Identifica qué historias te sirven y cuáles no, porque tu respuesta puede atraparte o liberarte.

Estas 5 preguntas pueden ayudarte a liderar e inspirar a los demás:

  1. ¿Quién eres? (sienta las bases)
  2. ¿Quién quieres ser? (proporciona la trayectoria)
  3. ¿Cómo puedes mejorar el mundo? (te da el enfoque)
  4. ¿Cómo puede tu trabajo proporcionarte dinero y vitalidad? (genera energía positiva)
  5. ¿Cuál es la historia que quieres contar con tu vida? (crea una narrativa que puedes utilizar para liberarte de creencias autolimitantes e invitar a los demás a que contribuyan a tu viaje y se beneficien de él).

El trabajo de toda una vida

Tus respuestas a estas 5 preguntas representan el trabajo de toda una vida, así que vuelve a ellas con regularidad. Cuanto mayor sea la claridad que tengas sobre ti mismo, mayor será tu capacidad para guiar a los demás con el ejemplo. Y al hacer continuamente el duro trabajo de dar vida a tu yo único, le das a la gente que te rodea un profundo regalo: inspiración para hacer lo mismo.

Este artículo se publicó primero en Vistage US, puedes leer la versión original en inglés aquí.