He pasado los últimos 16 años trabajando con CEOs y emprendedores para ayudarles a aclarar su propósito, atraer a personas excelentes, ejecutar sus decisiones y disfrutar de su vida en el proceso.
El hecho de que estés leyendo esto indica que tienes un propósito. El desafío para los líderes está en encontrar como esta efectividad conduce a una mejor calidad de vida.
Cómo ser más feliz y más decidido en 2020 y en adelante
El autor y profesor de Harvard, David Maister, dice que «el éxito es disfrutar de tu vida. Si no disfrutas lo que haces, la compañía de las personas con las que lo haces y el impacto que estás teniendo en el mundo … no puede considerarse éxito. «
Una vida feliz no es la ausencia de dolor. Al lograr algo significativo: el dolor está garantizado, pero la pena es opcional. Cualquiera que haya escalado el Everest ha pasado por mucho dolor. Todos los logros relevantes y con significado requieren la aceptación voluntaria del dolor necesario para hacer el viaje, hacer el trabajo, aprender las habilidades.
Los siete mindsets que guían una vida con propósito hacia una vida feliz:
- Piensa en lo que puedes lograr en 10 años, no en una semana. Subestimamos tanto lo que podemos lograr en una década, y sobreestimamos lo que podemos lograr en un día o una semana. Cambia tu enfoque a lo que puede lograr en la próxima década. ¿Cómo visualizas tu salud, tus relaciones, tu bienestar financiero, tu dominio de habilidades, en una década? Es mucho más inspirador ver una década de logros que una semana de tareas.
- Piensa en términos de en quién te convertirás (como persona), no en lo que tendrás (posesiones). He estado guiando retiros de liderazgo durante muchos años. A medida que llegamos al final de cualquier año, una de las preguntas que les hago a los líderes para que reflexionen y compartan durante el retiro es «¿qué tres palabras representan en quién te convertirás en 2020?». Lo que vas a lograr. Mis tres palabras para 2020 son generosidad, enfoque y amabilidad. ¿Qué tres palabras elegirías tú?
- Piensa en términos de objetivos de proceso, no en objetivos de resultados. Pasé más de una década liderando organizaciones de ventas … y se nos enseña a no dejar que los vendedores compartan resultados, sino actividad. Un objetivo de resultados podría ser hacer crecer mi negocio en un 20%. Un objetivo del proceso es hacer dos llamadas más por día. Un objetivo de resultados es perder 10 kilos. Un objetivo de proceso es dejar dos bocados sin terminar en cada plato.
- Piensa en los cambios en tu entorno, no en tu fuerza de voluntad. Si quieres comer menos chocolate, no lo tengas en casa. Si deseas hacer más ejercicio, viste tu ropa deportiva tan pronto como te despiertes. Si quieres usar menos Facebook, elimina la aplicación. Los líderes de alto rendimiento no tienen más fuerza de voluntad, eliminan las distracciones de su vida.
- No negocies con tus excusas. Tan pronto como decidas tomar alguna medida, tu mente descubrirá las razones por las cuales no debes hacerlo. No entres en esta discusión. Tus excusas tienen acceso a toda tu inteligencia y ganarán.
- Arregla las cosas pequeñas, y las cosas grandes pueden cuidarse solas. Durante los últimos 3 años he tenido la costumbre de anotar cada tarde mi lista de «amor / odio». Noto todo lo que se ha sumado a mi disfrute de la vida en la izquierda, y todo lo que se ha restado de mi vida en la derecha. A menudo son las cosas pequeñas las que restan valor. He actuado para eliminar de mi entorno todo lo que aparece constantemente en mi lista de «odio».
- Piensa por qué, quién, cómo … no en qué, cuándo, cómo … En cada proceso de coaching de decisiones del CEO de Vistage, la primera pregunta que hacemos es «¿por qué es importante para ti?» Empieza con «¿por qué?. Haz lo que sea importante, no lo que sea conveniente.
Este artículo se publicó originalmente en Forbes, puedes leer la versión en inglés, aquí.