Gestión del talento

Además de mi trabajo en Vistage haciendo Asesoramiento entre iguales para CEO, soy profesor adjunto del programa de Dirección en Comunicación Estratégica y Liderazgo de la Universidad de Seton Hall. Mi trabajo en Seton Hall sirve como un complemento interesante a lo que hacemos y a lo que defendemos en Vistage. En Vistage, creemos que si reunimos a los líderes de empresa con sus iguales para trabajar en sus desafíos más difíciles y lograr sus aspiraciones más elevadas, las posibilidades, a nivel personal y profesionalmente, son infinitas.

Curiosamente, lo que lo convierte en un gran equipo de aprendizaje y un grupo asesor de iguales efectivo y profesionalmente facilitado por líderes empresariales es bastante similar. Exploremos cinco puntos en común obvios:

Se involucran como colegas, no como competidores.

Los estudiantes que son lo suficientemente seguros y cómodos para liberarse del modelo de aula con el que crecieron, donde competían con otros estudiantes por las calificaciones, obtienen los mayores beneficios de un equipo de aprendizaje. Los CEO que se reúnen con otros CEO pueden liderar diferentes tipos de empresas, pero comparten desafíos comunes y trabajan juntos en consecuencia.

Entienden el poder del diálogo.

Tanto los estudiantes como los líderes empresariales que saben cómo entablar un diálogo verdadero, en lugar de debatir por debatir, tienden a tener conversaciones más ricas y significativas. Más escucha, y la ausencia de alguien tratando de probarse como «correcto» a expensas de otros puntos de vista, crea una posibilidad más amplia de resultados.

Son guiados hábilmente por el mentor o Vistage Chair.

Ambos juegan el papel de facilitador. Ambos son líderes e iguales en la reunión y permiten que el grupo prospere, manteniendo siempre el enfoque del diálogo.

Aprenden a confiar el uno en el otro.

Ya sea en el aula (en línea o tradicional) o en una reunión de Vistage, los participantes en el grupo deben tener plena confianza el uno en el otro. No solo cuando se trata de compartir información, sino también de permitir un intercambio donde confían en que lo único que le importa a alguien en la sala es que un estudiante / colega aprenda o que un CEO tome la mejor decisión posible para su organización. No hay agendas o motivaciones ocultas.

Y creen en la abundancia. Los estudiantes y los miembros del grupo de asesoramiento entre iguales se dan cuenta de que no importa cuánto contribuyan al grupo, siempre obtendrán más a cambio y, a medida que lo hacen, el grupo solo se fortalece.

Estos cinco puntos solo arañan la superficie de lo que hace que los equipos de aprendizaje y los grupos de asesoramiento entre iguales sean realmente efectivos y parecidos.

Este artículo se publicó primero en Vistage US. Puedes leer la versión en inglés aquí.