Gestión del talento

Un número creciente de empresas se embarcan en el viaje de la transformación digital, pero pocas lo están logrando con éxito. De hecho, una encuesta reciente puso de manifiesto que la tasa de éxito de la mayoría de las empresas que se someten a una transformación digital actualmente ronda el 4-11%.

Dave Sackett ha logrado superar esas probabilidades. El CFO de ULVAC Technologies está liderando con éxito la transformación digital de su compañía, dando servicio a compañías de tecnología de Fortune 100.

Para Sackett, las finanzas y la estrategia de IT van de la mano, y él habla habitualmente con los directores financieros sobre la transformación digital y las oportunidades en la 4ta Revolución Industrial. «Cuanto más me formo, más conocimiento tengo y más disfruto compartiéndolo con otras personas», dice. «Creo que las personas deberían estar preparadas para el futuro».

Con ese fin, Sackett comparte estos siete consejos para liderar la transformación digital en una mediana empresa.

1. Automatiza primero las tareas manuales y repetitivas.

En ULVAC, Sackett está implementando un sistema ERP de automatización de procesos robóticos que permite flujos de trabajo digitalizados y eficientes. «Las transacciones manuales, las cosas que son repetitivas, las acciones donde no hay un pensamiento real involucrado, esa es mi elección # 1 para automatizar», dice.

2. Utiliza la tecnología para transformar procesos, no solo para automatizar los flujos de trabajo existentes.

La automatización es clave para racionalizar las operaciones, pero se trata de algo más que digitalizar los procesos existentes. «La transformación digital te brinda la oportunidad de crear algo nuevo», dice Sackett. «Te da la oportunidad de repensar realmente algunas preguntas clave: ¿hacia dónde va la información? ¿Quién es la audiencia? ¿Es esto algo que aún hay que seguir haciendo?»

3. Proporciona acceso abierto y directo a la información.

Aumenta la eficiencia dentro de tu empresa al facilitar el acceso de la gente a la información. «Da acceso a quien necesite la información», dice. «No deberías tener que ir al departamento de finanzas y solicitar informes; solo debe tener acceso directo a los informes. Esto ayuda a acelerar los procesos y garantiza que solo se hagan informes que las personas realmente usarán».

4. Alinea a tu equipo de liderazgo senior con la transformación.

Para acelerar la adopción de nuevos procesos y herramientas, debes alinear a tu personal desde arriba y hacia abajo. «Definitivamente, consigue el apoyo de tu equipo ejecutivo senior, donde todos ya están alineados», dice. Pueden impulsar las comunicaciones y compartir de manera más efectiva comunicando «la directiva de que» el cambio es bueno para la empresa, y lo estamos haciendo ahora».

5. Elije proveedores en los que confíes.

Busca proveedores confiables que se comuniquen bien. «Encuentra a alguien que responda instantáneamente, alguien que pueda ayudarte», dice Sackett. «Crea un plan que puedas ejecutar y luego haz un seguimiento de ese plan para ver cómo va». ¿Una forma simple pero efectiva de examinar a los proveedores potenciales? Habla con sus otros usuarios en conferencias o eventos. «Te contarán la historia real, » Oh sí, el vendedor dice esto, pero en realidad es X, Y y Z «, afirma Sackett.

6. Dale tiempo a tu equipo para «jugar».

Concede a las personas el tiempo y las herramientas que necesitan para adaptarse a los nuevos procesos. Sackett tardó un año en implementar el nuevo sistema ERP de su compañía, a pesar de que su proveedor dijo que podrían hacerlo en tres meses. «Sabía que mi equipo no iba a responder tan rápido», dice Sackett. «No iban a tener tiempo suficiente para testar y «jugar», que es como una demostración en la que puedes hacer transacciones para comprender el proceso».

7. Crea procesos que obliguen a las personas a adaptarse.

Una vez que hayas implementado nuevos procesos, comprométe totalmente con ellos. De lo contrario, tu equipo podría verse tentado a recurrir a los viejos flujos de trabajo. «Si quieres pagar tus gastos, debes pasar por nuestro proceso automatizado de control de gastos. Si deseas reservar viajes, puedes hacerlo a través de nuestra plataforma automatizada. No puedes enviar nada en papel; no puedes enviarlo a la antigua usanza. Si quieres que se haga, tienes que adaptarte «.

Este post se publicó primero en Vistage US, puedes leer la versión original en inglés aquí.