Desarrollo personal

Emprendedores: ¿nacen o se hacen?

Tanto si eres un profesional de C-suite en una gran empresa con cientos de trabajadores como si eres el fundador de una startup que solo tiene unos pocos empleados, puedes beneficiarte de pensar como un emprendedor.

Mientras que algunos creen que los emprendedores nacen en lugar de hacerse, al menos cualquiera puede aprender algunas de las características que hacen de los emprendedores lo que son. No existe una definición única de lo que realmente es un emprendedor, pero el término generalmente se refiere a alguien que, entre otras cosas, encabeza una empresa, toma decisiones sobre cómo proceder, asegura el capital necesario para hacer que la empresa sea una realidad y respalda la mayoría o todo el riesgo asociado.

Para pensar como un emprendedor, necesitas tener o desarrollar las características de un emprendedor. Sigue leyendo para conocer las habilidades empresariales que te ayudarán a aplicarlo en tu empresa.

Motivación

Los emprendedores están motivados por naturaleza. Después de todo, dedicaron largas horas a despegar sus negocios e invirtieron grandes sumas, a veces todo lo que tenían, para perseguir sus sueños. Hacen todo esto sabiendo que les puede llevar meses o incluso años cosechar el fruto de su trabajo. Y a pesar de su arduo trabajo, saben que existe la posibilidad de que sus esfuerzos no sean recompensados ​​con un éxito material. Sin embargo, se niegan a ceder ante el miedo al fracaso. Por lo tanto, se necesita una fuerte motivación, por no mencionar un enfoque de acero, para seguir con las empresas a largo plazo.

Visión

Los mejores empresarios tienen una visión de lo que quieren lograr, cómo pueden lograr sus objetivos y a quién necesitan de su lado para alcanzar sus objetivos. Su visión actúa como una brújula que los señala en la dirección de oportunidades que quizás nadie más ha encontrado. También tienen la capacidad de traducir su visión de una manera que el personal y los inversores puedan entender. A través de oportunidades de trabajo en red, los empresarios pueden encontrar personas con las que desean alinearse.

Pasión

La pasión es otra característica de los emprendedores. Si bien un buen día de pago al final del túnel es bueno para la motivación, los emprendedores tienden a sentirse más motivados por la pasión por su oferta y por el deseo de marcar la diferencia. Esta pasión o impulso también ayuda a mantener a los emprendedores durante los períodos en que el desánimo podría manifestarse.

Confianza

Sin confianza en sí mismos, los empresarios no pueden tener éxito. Deben tener confianza tanto en sí mismos como en los productos o servicios que venden. Si creen en sí mismos, tendrán la capacidad de mantener el rumbo independientemente de las dificultades o el desánimo. También tienen el estómago para correr riesgos; después de todo, creen que tendrán éxito.

Toma de decisiones

Ser capaz de tomar decisiones rápidamente es una característica importante para los emprendedores porque puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. Los emprendedores no solo necesitan tener buenas habilidades para tomar decisiones, sino que también deben tener la capacidad de tomar esas decisiones rápidamente para evitar perder oportunidades. Esto requiere considerar rápidamente los hechos y luego decidir.

Como puede ver, definitivamente hay algunas características clave del emprendimiento. Como líder en tu empresa, puedes utilizar estos rasgos para realizar tus tareas de manera más capaz y confiable. En verdad, si los emprendedores nacen o se hacen no es la consideración clave. Lo que realmente importa es que los líderes adquieran o desarrollen las características ganadoras de un emprendedor.

Este artículo se publicó primero en Vistage US. Puedes leer la versión en inglés aquí.